Quantcast
Channel: Transporte
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18

Viajar en crucero, una opción cómoda y provechosa

$
0
0
viajar en crucero

Viajar en crucero es una de las formas más cómodas y provechosas de conocer nuevos lugares

Avión, tren, barco e incluso a pie. Hay muchas maneras de viajar, y cada una es única en distintos aspectos. Hoy queremos hablaros de los cruceros, de por qué elegir un viaje en estos grandes barcos, sus ventajas, inconvenientes y particularidades.

Cada año, cientos de viajeros deciden pasar sus vacaciones a bordo de estos barcos de lujo. De hecho, en la actualidad, los cruceros están considerados como una de las principales fuentes de turismo, sin duda un sector emergente que ya cuenta con unas cifras de aproximadamente 16 millones de cruceristas al año.

Los cruceros surgen como viajes realizados en barcos de pasajeros, con destinos en cualquier parte del mundo. Se erigen así como una forma de turismo única y especial, que muchas veces permite conocer lugares que de otra manera resultarían imposibles de conocer a través de otro medio de transporte. Además, se presentan como una buena opción si se trata de un viaje para gente de todas las edades, ya que ofrecen muchas y variadas actividades tanto para niños, como adolescentes o personas mayores.

viajar en crucero muelle

Es común que en puertos principales se encuentren varios cruceros atracados a la vez

Desde que hacia 1835 se anunciara el primer crucero tal y como lo definiríamos hoy, los viajes organizados a bordo de estos barcos se han multiplicado y el sector no ha dejado de crecer. Hoy en día existen unas 260 navieras, que ofrecen alrededor de 30.000 cruceros en más de 2.000 destinos, cada uno adaptado a las necesidades y objetivos de cada pasajero.

En cuanto a los destinos, tarifas y actividades, cada empresa de cruceros tiene su propia oferta y reglamento. Sin embargo, hay algunos consejos y aspectos que todos los viajes en crucero comparten, como son los preparativos, cómo actuar a bordo del barco, problemas que puedan surgir y sus soluciones.

¿Qué se necesita para viajar en crucero?

Si se viaja por la Unión Europea, basta con llevar encima el documento de identidad o pasaporte. En caso contrario, será necesario llevar un pasaporte con fecha de validez de seis meses tras la vuelta. Habrá ocasiones en las que también será necesario poseer un visado.

¿Qué indumentaria llevar?

En la mayoría de los cruceros no se exige una indumentaria concreta. El estilo de vestimenta es informal y deportivo, si bien en muchos cruceros hay algunos días en los que se exige un dress code más formal porque hay noche de gala u otras fiestas. Desde Viajeros Blog aconsejamos llevar zapatos cómodos para las actividades deportivas y excursiones. Si se viaja en verano y a destinos de altas temperaturas, conviene llevar ropa fresca y varios bañadores, ya que además la mayoría de los barcos cuentan con una piscina en cubierta. Lo más normal es que, por la noche, la gente se arregle un poco más para ir a cenar.

viajar en crucero cubierta

Imagen de la cubierta de un crucero, en la que se pueden apreciar sus grandes dimensiones

¿Cómo funciona el traslado de las maletas?

Antes de embarcar, los pasajeros deberán rellenar unos formularios y colocar etiquetas en las maletas. En los formularios se incluirá la información del pasajero, el nombre del barco, fecha y puerto de salida y número de camarote. Como en los aeropuertos, las maletas se dejarán en una cinta corredera. Una vez dentro del barco, y mientras los pasajeros atienden a la ceremonia de bienvenida, los trabajadores del barco harán llegar cada maleta a su camarote.

¿Qué hacer con el coche una vez en el puerto de salida?

En la mayoría de viajes en crucero, la ciudad de salida es la misma que la de llegada. Por este motivo, muchos pasajeros optan por llegar en coche. Una vez en el puerto, la mayoría están dotados de parkings de larga estancia, a un precio muy asequible, siendo posible, en muchas ocasiones, reservar una plaza con antelación.

¿Por qué son tan importantes las propinas?

Es muy común que la gente que planea hacer un crucero sepa de antemano que durante el viaje va a tener que gastarse algo de dinero en propinas. Es una costumbre bastante generalizada en todo el mundo, y es una forma de garantizar la calificación del personal y el nivel de los servicios a bordo. Hay algunas compañías en las que incluso está permitido pagar las propinas por adelantado.

viajar en crucero interior

Los cruceros por dentro parecen enormes hoteles flotantes

¿Cómo funcionan los restaurantes y los turnos de comida?

A bordo de un crucero, lo más normal es que para la hora de la comida se ofrezcan buffets libres, tanto en la cubierta como en el interior del mismo. Por la noche, siempre se ofrecen dos turnos de cena en el restaurante principal, o cabe la posibilidad de reservar mesa en un restaurante alternativo.

Pese a que quedan muchas cosas que comentar, estas, entre otras, son las cuestiones que más suelen preocupar a los pasajeros de un crucero. Lejos de tener que preocuparnos, se trata de viajes muy bien organizados, pues se trata de un sector con larga trayectoria y todo está ingeniosamente preparado.

Fotografías | El coleccionista de instantes (1) y (2), JorgeBRAZIL y jose_gonzalvo
En Viajeros Blog | Viajar en primera clase vs. viajar en clase turista, ¿de verdad hay tanta diferencia?

El artículo Viajar en crucero, una opción cómoda y provechosa aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18

Trending Articles