![Conocer la normativa para el equipaje de mano de la aerolínea con la que volamos puede evitarnos gastos inesperados equipaje mano vuelos low cost](http://viajerosblog.com/wp-content/uploads/2012/08/equipaje-mano-vuelos-low-cost.jpg)
Conocer la normativa para el equipaje de mano de la aerolínea con la que volamos puede evitarnos gastos inesperados
En los tiempos que corren, una de las mejores opciones si queremos viajar a otro país y conocer nuevos lugares es optar por compañías aéreas de bajo coste, las llamadas low cost. Debido a que nos ofrecen vuelos a precios muy económicos, son muchos los que siempre optan por comprar sus billetes en aerolíneas tan famosas como Ryanair, Vueling o Easyjet.
Una de las ventajas que tiene ahorrar dinero en nuestro vuelo es que luego podremos estar más desahogados en nuestra estancia. Sin embargo, tendremos que tener especial cuidado a la hora de preparar nuestro equipaje de mano si no queremos llevarnos una sorpresa antes de entrar a la puerta de embarque. Por eso, lo mejor siempre será asegurarse de que las medidas de nuestro equipaje son las correctas y de que no incumplimos ninguna otra norma.
Seguro que alguna vez hemos visto a pasajeros de nuestro vuelo preocuparse al ver que empleados de la aerolínea pasaban a medir las maletas. O, incluso, es posible que nos haya ocurrido a nosotros mismos. La explicación es fácil: estas compañías tienen que poner el límite en algún sitio y, por esto, se muestran bastante intransigentes si nuestro equipaje se pasa un solo centímetro de lo estipulado. Es cierto que son las aerolíneas de bajo coste las que siempre tienden a poner más inconvenientes con el tema del equipaje en cabina, ya que como no te cobran mucho por el billete, al menos te piden que te ajustes estrictamente a sus normas, sean más o menos justas. Por eso, la mejor opción es tener muy presentes sus requisitos antes de volar.
![Antes de preparar la maleta de mano hay que saber que hay una gran limitación a la hora de llevar líquidos en el avión equipaje mano liquidos](http://viajerosblog.com/wp-content/uploads/2012/08/equipaje-mano-liquidos.jpg)
Antes de preparar la maleta de mano hay que saber que hay una gran limitación a la hora de llevar líquidos en el avión
¿Cuántos bultos puedo llevar?
En primer lugar, hay que tener en cuenta que casi todas las compañías low cost sólo permiten entrar a cabina con un bulto por pasajero. Esto quiere decir que únicamente podemos llevar una maleta, bolso o mochila por persona. Resulta bastante incómodo, sobre todo para las mujeres, tener que meter nuestro bolso dentro de la maleta antes de viajar. En muchos casos, un pequeño bolso no supondría nada, sin embargo, tampoco está permitido y casi siempre te paran si llevas más de dos bultos, obligándote a reducirlos en uno. Por eso, una buena recomendación es guardar todo en la maleta antes de que tengan que llamarte la atención para así evitar tiempo o para no tener que comprimirlo todo a última hora.
Hace unos años, muchos de los que veían que volvían a casa con una maleta más abultada, optaban por una opción inteligente: meter algunas cosas en bolsas y hacer como si acabasen de comprar en el duty-free. Actualmente, comprar en estas tiendas es una buena opción si queremos llevar algún tipo de líquido dentro del avión, como bebidas. En cambio, algunas aerolíneas ya piden que absolutamente todo vaya empaquetado en un solo bulto, incluidas nuestras compras. Eso sí, todo depende de la compañía y del convenio. Por ejemplo, en mi último viaje a Mallorca descubrí que Ryanair permite llevar una bolsa con las ensaimadas que venden en una de las tiendas del aeropuerto. Mucha gente no quería comprarlas para que no se estropeasen en la maleta, y por eso, los dueños de la tienda tuvieron que llegar a un acuerdo con la aerolínea para que dejasen entrar a los pasajeros que llevasen una ensaimada.
¿Puedo llevar líquidos en mi equipaje de mano?
Otro tema que debemos saber es que no podemos llevar botes con más de 100 mililítros de líquido y, en total, no podremos superar un litro. Además, todos los botecitos deberán ir dentro de una misma bolsa de plástico transparente que pueda ser cerrada por completo. Si no tenemos en casa alguna bolsa o neceser con estas características, podemos comprar una en el mismo aeropuerto. Esta normativa se extiende a cualquier tipo de aerolínea y no sólo a las compañías low cost, pero siempre conviene recordarla.
![La imagen nos muestra uno de los medidores que podemos encontrarnos antes de entrar en la puerta de embarque medidas equipaje mano easyjet ryanair vueling](http://viajerosblog.com/wp-content/uploads/2012/08/medidas-equipaje-mano-easyjet-ryanair-vueling.jpg)
La imagen nos muestra uno de los medidores que podemos encontrarnos antes de entrar en la puerta de embarque
¿Cuáles son las medidas y el peso máximos para el equipaje en cabina?
En cuanto al tema de las medidas, está claro que lo mejor también es revisar antes de viajar cuáles son los centímetros máximos que puede tener nuestra maleta. En muchos casos, viajamos para pocos días y decidimos llevar únicamente el equipaje de mano, pero esto puede hacer que metamos demasiada ropa y que nuestra maleta sobrepase las medidas y peso máximo permitido. Así que, antes de elegir la maleta que vamos a llevar, lo mejor es saber cuánto mide vacía. Si, directamente, sobrepasa las medidas habrá que descartarla, y si no lo hace, habrá que volver a medirla una vez que esté llena. Es cierto que las medidas oficiales que te dan las compañías pueden ser de uno o dos centímetros menos, pero conviene no arriesgar y ceñirse a los centímetros que nos marcan en la normativa.
A continuación, pueden verse las medidas oficiales que establecen algunas de las aerolíneas de bajo coste más famosas:
- Vueling: 55 x 40 x 20 centímetros
- Easyjet: 56 x 45 x 25 centímetros
- Ryanair: 55 x 40 x 20 centímetros
- Wizzair: 55 x 40 x 20 centímetros
Entre las compañías mencionadas, quizá la más restrictiva y la que más inconvenientes causa a los viajeros es Ryanair, aunque con el tema de las medidas casi todas se ponen serias. En la mayoría de los casos, los empleados no dejan pasar a nadie que no cumpla estrictamente con las medidas. Y, naturalmente, la penalización puede hacer que comencemos o terminemos nuestro viaje de mala manera, ya que te obligan a facturar la maleta y a pagar unos 50 euros aproximadamente de sanción. ¡Casi nada!
De cualquier forma, si algún día nos vemos en esta situación y un azafato nos dice que no podemos pasar porque nuestra maleta mide más de la cuenta, siempre podemos probar a sacar algo de ropa y ponérnosla encima. Puede resultar algo ridículo pero seguro que preferimos hacerlo antes que pagar la sanción. No es la primera vez que me he encontrado a un pasajero con el pijama puesto dentro del avión porque llevaba demasiada ropa en la maleta…
![En la mayoría de las aerolíneas 'low cost' sólo podremos llevar un bulto como equipaje de mano bultos equipaje mano](http://viajerosblog.com/wp-content/uploads/2012/08/bultos-equipaje-mano-low-cost.jpg)
En la mayoría de las aerolíneas ‘low cost’ sólo podremos llevar un bulto como equipaje de mano
Por otro lado, en las normas también podemos ver un peso máximo para el equipaje de mano que, en la mayoría de los casos, suele ser de 10 kilos. Después de viajar mucho con estas compañías puedo decir que no suelen pesar las maletas, pero nunca se sabe, así que no está de más tener el peso controlado.
En cuanto a este tema hay que tener algo claro: nosotros hemos decidido volar con determinada compañía y, por tanto, debemos ajustarnos a sus normas. Lo contrario no sería justo. En mi opinión, hay ciertas aerolíneas que no ofrecen el mejor trato a sus clientes y que incluso rozan la ilegalidad, pero, en este tema del equipaje en cabina, suelen dejarlo todo bastante claro. Si queremos disfrutar de vuelos baratos sin ningún gasto extra, lo mejor será adaptarse a todo lo mencionado. Como dicen por ahí, ¡más vale prevenir que curar!
Fotografías | Gunnar Hafdal, calaggie, Gwydion M. Williams y Daquella manera
En Viajeros Blog | 8 trucos para comprar billetes de avión baratos y Cómo evitar que tu maleta se pierda en el aeropuerto
El artículo Vuelos 'low cost' y equipaje de mano: todo lo que debes saber aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.